La composición de la espirulina todavía se debate acaloradamente entre los científicos: cada vez que se encuentran en ella sustancias desconocidas...

La composición de la espirulina todavía se debate acaloradamente entre los científicos: cada vez que se encuentran en ella sustancias desconocidas...
Aproximadamente el 50% de las madres jóvenes se quejan de que se les cae mucho el cabello después de dar a luz. Les preocupa que el problema pueda...
Seguro que alguna vez te ha ocurrido. Te miras al espejo y notas que tu piel tiene un aspecto enfermizo. ¿Por qué ha perdido su brillo natural? ¿Por qué tiene tantas imperfecciones? ¿A qué se deben esas impurezas? Es posible que necesites una limpieza facial profunda de puntos negros y espinillas. Te enseñamos cómo hacerse una buena limpieza de cutis sin salir de casa.
La limpieza facial profunda te puede ayudar a recuperar la salud de tu cara. Día a día, la piel de nuestro rostro va acumulando suciedad. Las impurezas producidas por el propio organismo y la contaminación del ambiente que nos rodea se van depositando en la piel. Y si no las eliminamos mediante un tratamiento, pueden llegar a provocar diferentes infecciones. Además, también podrían causar el envejecimiento prematuro de la piel.
Para prevenir las impurezas de la piel, hay que acompañar esta limpieza de cutis con una dieta saludable y equilibrada.
La frecuencia con la que debemos realizar una limpieza facial profunda varía dependiendo del tipo de piel de cada mujer. Por ejemplo, si el cutis es graso y en él anidan puntos oscuros, es bueno hacer una limpieza cada semana hasta que el rostro consiga un equilibrio. A partir de este momento, se podrán extender la frecuencia de la acción limpiadora a dos semanas.
Sin embargo, para otras mujeres más afortunadas basta una limpieza facial al mes pues su tipo de piel no exige atenciones tan rigurosas. Al contrario de lo que muchas adolescentes piensan, este tipo de tratamiento facial no resuelve el acné juvenil, al contrario, podría empeorarlo si antes no se aplican cremas antisépticas y antiinflamatorias que eviten complicaciones. Por eso, en estos casos, lo más recomendable es hacer una visita al dermatólogo.
No importa cada cuanto hagas la limpieza facial profunda, siempre es recomendable llevar una serie de rutinas diarias mínimas. Por ejemplo, es imprescindible desmaquillarse todos los días antes de irse a la cama y echarse una crema hidratante que se ajuste a tu tipo de piel.
Puedes usar miel de abeja para curar marcas en la piel de tu cuerpo
Existen servicios especializados para realizar la limpieza facial, pero como no siempre disponemos del tiempo ni el presupuesto para asumir esos gastos. Por eso, te enseñamos a hacerte una limpieza de cutis casera.
El primer paso de tu limpieza es lavarte bien la cara con agua y jabón. Utiliza un jabón neutro, un gel facial o un producto desmaquillante que te venga bien según el tipo de cutis que tengas. Utiliza agua fría para estimular la circulación del flujo sanguíneo. Es importante quitar todos los restos de suciedad antes de empezar a trabajar en la cara para evitar infecciones.
Para poder limpiar bien los poros, antes debes abrirlos. Y para ello, hay distintas técnicas. Puedes empezar, por ejemplo, aplicándote un masaje con la yema de los dedos sobre el área del bozo, mentón, entrecejo y cuello para relajar los músculos. Este preámbulo permitirá que los poros se abran con mayor facilidad y propicia la producción de colágeno y elastina a nivel celular.
Muchas mujeres prefieren hacerlo con vapor. Para ello, solo hay que colocar el rostro frente a una cazuela o un cubo con agua caliente -separado al menos 30 centímetros- de manera que el vapor te ayude a abrir los poros. Para hacerlo más efectivo puedes cubrir tu cabeza con una toalla o paño de manera que concentre el vapor. Aguanta unos 10 minutos.
Este paso puede ser peligroso en caso de que se derrame el agua, por lo que si tienes niños pequeños cerca o por alguna otra razón te sientes insegura frente al vapor de agua, sustituye esta técnica por la aplicación de toallitas calientes sobre el rostro.
Una vez que los poros estén bien abiertos, ha llegado el momento de exfoliar la piel. Aplícate un exfoliante y extiéndelo por toda la cara mediante un masaje suave. Hay quien usa las manos, pero te recomendamos que utilices un cepillo diseñado para la cara. Ten cuidado de que no te entre en los ojos, porque podría molestarte mucho.
Por lo general, este tipo de productos tienen pequeños granos que consiguen arrastrar la suciedad de la piel. Debe hacerse con precaución o la piel se acabará resintiendo.
Con las manos recién lavadas con agua y jabón, empieza a extraer los puntos negros apretando con la yema de los dedos. Nunca caigas en la tentación de hacerlo con las uñas, porque acabarás haciéndote marcas en la piel. Si sangras, no continúes. Evita apretar las zonas enrojecidas y duras que anteceden al brote de barros o espinillas, esto solo empeoraría esa zona. Es aconsejable envolver la yema de los dedos que usas para apretar, con gasas asépticas y así evitas infecciones posteriores.
Tras todo el proceso de extracción de los puntos negros, es posible que tengas la piel un tanto enrojecida. Para calmarla, aplícate una loción, tónico o mascarilla. Cada producto funciona de una manera diferente, pero por lo general, se suelen aplicar con las yemas de los dedos o con un algodón limpio. Aprovecha para masajear el rostro con movimientos circulares, lo que hará que tu cutis se oxigene y los poros se vayan cerrando.
Es posible que notes que el cosmético del paso anterior no ha sido suficiente para hidratar correctamente tu piel. Si la notas tirante o reseca, extiende un poco de la crema hidratante que utilices en tu día a día.
Es totalmente desaconsejable maquillarse en las siguientes 2 horas de hacerte una limpieza facial profunda como esta. Trata de esperar hasta el día siguiente para echarte tu maquillaje. Tus poros aún están ligeramente abiertos, por lo que podrían infectarse. Además, no está mal dejar que tu piel se regenere y descanse de los productos faciales.
Ahora que ya sabes cómo hacerte una limpieza de cutis desde casa y antes de que te pongas manos a la obra, debes tener en cuenta algunos consejos básicos para que el resultado sea óptimo.
+ Antes de empezar, lávate bien las manos. Es muy importa para evitar infecciones y que te salgan más granitos. Por eso, recomendable tocarse lo menos posible el rostro durante el día a día cuando, aunque no lo notes, tienes las manos llenas de bacterias y suciedad.
+ Recógete el pelo para que no se te venga a la cara. En caso contrario, se te acabará ensuciando de los productos para la cara o mojándose.
Estudia tu tipo de piel y escoge solo productos adaptados a ella. Cada piel es un mundo, pero es vital saber reconocer si es grasa, mixta, sensible, seca… De esta forma, los resultados de la limpieza serán aún más efectivos. Prueba a utilizar cosméticos naturales.
+ Si en lugar de comprar un gel exfoliante prefieres hacerlo tú misma puedes echar un poco de café molido o azúcar moreno a tu crema y darte mensajes circulares por la piel. Estos movimientos tienen que ser muy suaves porque, en caso contrario, acabarás dañando tu piel.
+ Hacerse las limpiezas de cutis en casa está muy bien, pero ponerse en manos de un especialista de vez en cuando te ayudarán a conseguir un acabado mejor. Hay zonas de tu cara que no puedes ver correctamente por mucho que te mires el espejo, sus productos tienden a ser más profesionales, sus limpiezas tienden a se más duraderas…
Y tú, ¿te sueles hacer muchas limpiezas faciales profundas en casa? ¿Cuáles son tus trucos para que tu piel esté siempre con mucha luz y vida?
Tomado de https://www.diariofemenino.com/belleza/cara/articulos/limpieza-facial-puntos-negros-espinillas/
No olvides de compartir el contenido para llegar a más chichas que desean aprender. Ayúdanos a difundiendo la publicación.
La composición de la espirulina todavía se debate acaloradamente entre los científicos: cada vez que se encuentran en ella...
Aproximadamente el 50% de las madres jóvenes se quejan de que se les cae mucho el cabello después de dar a luz. Les preocupa que...
Bebidas que pueden ayudarte a perder peso Una comida saludable y una bebida para beber son lo que hace un desayuno completo para...
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks