Estos son los 12 síntomas que experimentas un mes antes de tener un infarto

Estos son los 12 síntomas que tu cuerpo experimenta antes de tener un infarto. Nuestro cuerpo funciona como si fuera una máquina con muchas piezas, cada una de estas piezas sería un órgano y, obviamente, como si fuera un engranaje, cada órgano realiza una función para que todo el cuerpo funcione de la manera correcta.

1. Molestia en el pecho
Es el que resulta más frecuente; sin embargo, se presenta en diferentes formas. Algunas personas sienten una presión en el pecho, otras en cambio sienten como si les ardiera o les dieran pellizcos.
La sensación de molestia se presenta ya sea que la persona se encuentre en estado de reposo o haya ejecutado algún tipo de actividad física.

Pese a todo lo antes dicho, en las mujeres es muy frecuente que un ataque cardíaco se haga presente sin que haya molestias en el pecho.

2. Sensación de cansancio

Se hace presente sin que exista una razón para el agotamiento, esto es debido a que el corazón tiene que trabajar más duro cuando las arterias comienzan a cerrarse, y puede hacer que tareas simples se sientan agotadoras. Puede provocar sueño llevando a la persona a dormir de manera constante.

3. Síntomas de resfríos durante mucho tiempo

Aunque parezca inocuo, no lo es tanto ya que es una evidente manifestación de insuficiencia cardíaca, esto a causa de que el corazón debe luchar más para hacer llegar la sangre a todo el cuerpo. En esto, es posible que la sangre se filtre de nuevo en los pulmones.

Si además de los síntomas persistentes de resfriado hay mucosidad de color blanco o rosa cuando se tose pues tómalo como subproducto de la fuga de sangre.

4. Hinchazón

Cuando el corazón se encuentra luchando por bombear sangre al cuerpo, las venas pueden comenzar a inflamarse, causando así un efecto de distensión.

De esta manera se empiezan a hinchar los pies, tobillos y las piernas, pues están más distantes del corazón.

También es posible que se presente cianosis periférica, que es un tinte azul visto en los labios o extremidades.

5.Mareo y sudor frío

Estando el corazón tan débil, lo más lógico es que su fuerza no sea la necesaria para que llegue al cerebro el suministro adecuado de oxígeno, por lo tanto se presentan mareos, pérdida de conocimiento e incluso sudoración fría, todos asociados a un paro cardíaco.

6. Falta de aliento

Al trabajar el corazón y los pulmones de manera unificada, el corazón comienza a funcionar mal y afecta a los pulmones pues estos no reciben la cantidad de oxígeno que necesitan; lo que provoca dificultad para respirar y necesita.


7. Dolor de pecho, espalda, hombro, brazo y cuello

Quizás sea uno de los síntomas más evidentes de un inminente ataque cardíaco. Cuando el dolor se hace presente, lo más importante es que la persona conserve la calma, si el dolor desaparece tan rápido como se manifestó, lo más apropiado es que se acuda al médico de inmediato.

8. Debilidad inexplicable

Semanas antes de un ataque al corazón, así como durante este, algunas personas advierten debilidad severa e inexplicable.

Al punto de no poder sostener un trozo de papel o un lápiz entre sus dedos, si, como si no tuviera fuerza alguna en su cuerpo.

9. Pulso rápido o irregular

Aunque algunos médicos no le dan mucha importancia, tú deberías dársela si además de las pulsaciones tienes mareos, debilidad, hinchazón y todos los otras señales presentes en tu organismo, ya que puede ser evidencia de un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o de arritmia.

10. Problemas digestivos 

No es de extrañar que las personas se sientan enfermas del estómago; además puede haber hinchazón abdominal, que está asociada a la insuficiencia cardíaca, y esto puede llevar a mala digestión y pérdida del apetito y ardor intenso en el estómago.

11. Alteración en el estado de ánimo

Esto es quizás algo que pase desapercibido, aun así, si la persona está por sufrir un infarto, su estado de ánimo se puede ver afectado, haciendo que el enfermo tenga ansiedad intensa o miedo de la muerte.

Quienes han logrado sobrevivir a un ataque cardíaco hablan de haber experimentado una sensación de muerte inminente.

Por supuesto, el estado de ánimo puede cambiar siempre, pero si la persona está presentando otros de los síntomas nombrados arriba, es necesario estar alerta.

12. Tos 

La tos persistente puede llegar a ser un síntoma de insuficiencia cardíaca, consecuencia de la acumulación de líquido en los pulmones. En algunos casos, las personas con problemas cardíacos tosen flema sanguinolenta.

La intensión de este artículo es meramente informativa, aun así, no está de más advertir que si has experimentado muchos o todos estos síntomas en conjunto, lo mejor es que acudas a tu médico de cabecera y descartes un infarto, mejor prevenir que lamentar.

Con información de vanguardia.com.mx

No olvides de compartir el contenido para llegar a más chichas que desean aprender. Ayúdanos a difundiendo la publicación.

Contenido Relacionado

0 Comments

Leave a Reply