Las sandalias son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. No solo son cómodas y versátiles, sino que también pueden elevar...

Las sandalias son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. No solo son cómodas y versátiles, sino que también pueden elevar...
Claro, con gusto ampliaré cada punto: 1. **Parches y apliques**: Los parches son excelentes para reparar prendas dañadas o simplemente para darles...
En este post te voy a enseñar dos formas sencillas y económicas de hacer tus propias sábanas a medida, para que puedas personalizar tu cama y ahorrar dinero. Sigue leyendo y verás que no es tan difícil como parece.
Para hacer sábanas con elásticos necesitas:
– Tela de algodón o de tu preferencia, del tamaño de tu colchón, más unos 20 cm por cada lado.
– Elástico ancho, de unos 2 cm de grosor y del largo del perímetro de tu colchón menos unos 40 cm.
– Tijeras, alfileres, hilo y aguja o máquina de coser.
Los pasos son los siguientes:
1. Corta la tela según el tamaño de tu colchón más los 20 cm extra por cada lado. Estos centímetros son para hacer el dobladillo y el bolsillo donde irá el elástico.
2. Haz un dobladillo de unos 2 cm en todo el borde de la tela, doblando la tela hacia adentro y cosiendo con hilo del mismo color. Puedes usar alfileres para sujetar la tela mientras coses.
3. Haz otro dobladillo de unos 4 cm sobre el anterior, dejando una abertura en cada esquina para pasar el elástico. Este será el bolsillo donde irá el elástico que ajustará la sábana al colchón.
4. Corta el elástico según el perímetro de tu colchón menos unos 40 cm. Esto es para que el elástico quede tenso y no se salga la sábana.
5. Pasa el elástico por el bolsillo que hiciste en el paso 3, usando un imperdible o un alfiler de gancho para ayudarte. Asegúrate de que el elástico no se tuerza dentro del bolsillo.
6. Une los extremos del elástico con una costura en zigzag o con un nudo fuerte. Cierra las aberturas de las esquinas con unas puntadas a mano o a máquina.
7. ¡Ya tienes tu sábana con elásticos lista para usar!
Para hacer sábanas sin elásticos necesitas:
– Tela de algodón o de tu preferencia, del tamaño de tu colchón más unos 50 cm por cada lado.
– Tijeras, alfileres, hilo y aguja o máquina de coser.
Los pasos son los siguientes:
1. Corta la tela según el tamaño de tu colchón más los 50 cm extra por cada lado. Estos centímetros son para hacer las esquinas en forma de triángulo que sujetarán la sábana al colchón.
2. Haz un dobladillo de unos 2 cm en todo el borde de la tela, doblando la tela hacia adentro y cosiendo con hilo del mismo color. Puedes usar alfileres para sujetar la tela mientras coses.
3. Coloca la tela sobre el colchón y marca con un lápiz o un alfiler las cuatro esquinas donde se juntan los lados de la tela. Estas marcas serán los vértices de los triángulos que harás en las esquinas.
4. Corta la tela en diagonal desde cada marca hasta unos 10 cm antes del borde de la tela. Esto formará cuatro triángulos sobrantes que puedes guardar para otro proyecto o desechar.
5. Cose los lados cortados de cada triángulo con una costura recta o en zigzag, dejando una abertura en la punta para darle la vuelta al triángulo.
6. Da la vuelta a cada triángulo y rellénalo con un poco de guata o algodón para darle forma y volumen. Cierra la abertura con unas puntadas a mano o a máquina.
7. ¡Ya tienes tu sábana sin elásticos lista para usar!
Espero que te haya gustado este tutorial y que te animes a hacer tus propias sábanas con elásticos y sin elásticos. Verás que es una forma fácil y divertida de renovar tu ropa de cama
No olvides de compartir el contenido para llegar a más chichas que desean aprender. Ayúdanos a difundiendo la publicación.
Las sandalias son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. No solo son cómodas y versátiles, sino que también...
Claro, con gusto ampliaré cada punto: 1. **Parches y apliques**: Los parches son excelentes para reparar prendas dañadas o...
El libro de patronaje de Dennic Chunman es una guía práctica y completa para aprender a diseñar y confeccionar prendas de vestir...
0 Comments