Este calculo es bien sencillo, primero resolvemos la multiplicación 8-8*8+8=? 8-64+8=? 8-56=-48

Este calculo es bien sencillo, primero resolvemos la multiplicación 8-8*8+8=? 8-64+8=? 8-56=-48
Cuando hay niños en la casa, los momentos de intimidad comienzan a ser escasos y la privacidad queda de lado con los pequeños curiosos. Y en la...
Si eres unos de los padres que tienen un niño con una ligera obsesión con los dinosaurios, no deberías preocuparte. Un reciente estudio de psicología ha demostrado que eso es una excelente señal… ¡de que es súper inteligente! A demás se comprobó que los intereses duran pocos años y casualmente terminan cuando los niños entran a la primaria, ya que, al ver varios temas, no pueden especializarse en sólo una cosa y su mente se diversifica, por lo que sus intereses también.
¿Cifras, que dicen?
Ocho de cada 10 niños les gustan los dinosaurios, el rango de edad varía entre los dos a los seis años eso no quiere decir que algunos de ellos toman esto como su vida entera. Se aprenden sus nombres, leen sobre su historia y están tan adentrados en lo que comían, dónde vivían y con quién luchaban, que llega a asombrarnos lo mucho que saben al respecto. Y aunque es más común que se dé con los dinosaurios que con otros temas, en realidad no es tanto porque estos animales extintos tengan algo tan especial. Sino que los niños que se interesan a fondo por ellos suelen tener una serie de cualidades que los hacen especiales. Estos niños suelen desarrollar habilidades mucho más profundas que otros, también en cuanto a lo lingüístico y a la capacidad de comprensión.
¿Qué beneficios tiene?
Los psicólogos concluyen en el estudio que la forma en la que los niños gestionan este asombroso interés por los dinosaurios y otras temáticas será una estrategia que tendrán en el futuro para enfrentar situaciones en su vida. Aprenden así a buscar información, con ayuda si es necesario, hasta encontrar respuestas.
Cada año, los científicos aprenden más y más acerca de los dinosaurios. Este tesoro de información no puede llegar demasiado pronto. La gente, incluso los paleontólogos, están más preocupados por el futuro que por el pasado, escribió. “Pero no tenemos acceso al futuro”. No podemos hacer observaciones de él ni podemos hacer experimentos con él. Pero podemos aceptar el pasado. Puedes sostenerlo. Abrirlo como un cascarón. Ponerlo en un museo para que todos lo vean. Lo más importante es que el pasado es nuestra guía para el futuro”. El amor intenso por los dinosaurios puede ser una fase divertida pero temporal, o puede ayudar a que un científico en ciernes descubra, algún día, los secretos de la supervivencia.
¿Cómo Padre que debo hacer?
Si nuestro hijo tiene un gran interés por los dinosaurios, lo mejor que podemos hacer por él es apoyarle fomentándolo aún más. Podemos acompañarle a la biblioteca a descubrir más sobre las distintas especies, acudir a exposiciones o visitar los Museos de Ciencias Naturales.
De hecho en España existen distintas rutas centradas en conocer más sobre los dinosaurios en zonas como La Rioja o Cuenca. Y hasta puedes visitar un parque temático en Teruel. Recuerda que, aunque tu hijo no pare de hablar de dinosaurios, todo es por el bien de su cerebro.
Conclusiones
La conclusión es que la obsesión en este caso por los dinosaurios es la forma en la que el niño aprende un tema nuevo de una forma divertida conociendo todo tipo de detalles como periodos, alimentación, forma de vida…
No olvides de compartir el contenido para llegar a más chichas que desean aprender. Ayúdanos a difundiendo la publicación.
Este calculo es bien sencillo, primero resolvemos la multiplicación 8-8*8+8=? 8-64+8=? 8-56=-48
Cuando hay niños en la casa, los momentos de intimidad comienzan a ser escasos y la privacidad queda de lado con los pequeños...
El video que les dejamos a continuación es una muestra de lo que puede llegar a ocurrir a nuestros niños cuando por necesidades...
0 Comments