Expertos advierten, “La Tecnología puede generar agresividad en los niños”.

Los niños en la actualidad tienen menos posibilidades de socializarse. Hace unos años las familias eran más extensas y los chichos podían salir a jugar al parque o en la calle, ahora se protege mas a los niños y muchas veces por mantenerlos entretenidos en casa los padres le propician o le incentivan a que jueguen con sus celulares, Tablet o laptop o que se sienten delante de la televisión o a jugar un Xbox o a la Play, de aquí surge una nueva vía para relacionarse a través de la tecnología.

“Al comunicarse a través de las tecnologías los chicos no logran entender qué es lo que piensa y siente su compañero, no desarrollan la empatía que ayuda a que no se de la agresión entre ellos”. Esta agresión no necesariamente tiene que ser física, puede ser verbal y pasiva con palabras, gestos y miradas.

Señala psicóloga Vivian Landázuri que el sentido de responsabilidad por los otros se ha perdido y que los niños solo se preocupan por ellos mismos, no les interesa si su compañero sufre o no.

¿Por qué hay niños más agresivos?

La crianza autoritaria y permisiva, ofender, burlarse y agredir a otros niños, rabietas o berrinches con frecuencia, suelen aparecer palabras inadecuadas en el vocablo para referirse a otras personas, esto forma parte de le que podemos llamar agresividad infantil. Si persisten en su conducta agresiva y son incapaces de controlar sus emociones, pueden sentirse frustrados, sufren y reciben el rechazo de los demás.

Al respecto, Landázuri dijo que “hay chicos que llegan a ser agresivos porque no entienden las normas o procesos sociales y no saben cómo aplicar lo que se les dice”. Esto influye negativamente en el aprendizaje de los niños según los familiares lo que puede llevar a reacciones impulsivas.

Se le recomienda a familiares y profesores de niños que tengan este tipo de influencia, no increparlos y más bien entender que puede estar frustrado, triste o angustiadoEl problema de la agresión es cuando se desborda y el menor no logra contenerla dejando que sea la forma para expresarse sin medir las consecuencias”, dijo. 

Claves para lograr el autocontrol del niño

 Para lograr un correcto autocontrol del niño los adultos no deber permitir ningún acto de agresión hacia otras personas, ayudarlo a reconocer por qué está actuando de manera violenta y muy importante como adulto nunca reaccionar de manera violenta hacia ellos.

 A continuación, le dejamos un video que le explica como la tecnología influye negativamente en los niños.

 

 

No olvides de compartir el contenido para llegar a más chichas que desean aprender. Ayúdanos a difundiendo la publicación.

Contenido Relacionado

0 Comments

Leave a Reply