Las sandalias son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. No solo son cómodas y versátiles, sino que también pueden elevar...

Las sandalias son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. No solo son cómodas y versátiles, sino que también pueden elevar...
Claro, con gusto ampliaré cada punto: 1. **Parches y apliques**: Los parches son excelentes para reparar prendas dañadas o simplemente para darles...
Hola Chic@s, hoy comenzaremos con una serie de cursos donde aprenderás hacer tus propias ropa interior paso a paso y varios modelos, esta en la primera publicación le llamaremos Curso 1. Espero que aprendan esta muy fácil, solo necesitan seguir las recomendación he imprimir el documento PDF que les dejamos al final del curso donde dice DESCARGAR PDF AQUÍ, y mas a la obra a confeccionar sus propia ropa interior.
Para confeccionar las prendas es necesario que éstas sean de acuerdo a tu talla. Con cada molde que
brindamos hay una guía explicativa y también una tabla de medidas.
Las medidas se expresan en centímetros y recuerda que no deben ser ni muy sueltas, ni muy ajustadas, para que
puedas sentirte cómoda
Los márgenes de costura de los moldes son de 7mm y todas las piezas ya lo incluyen
Le recomedamos que si usted tiene:
Recomendamos el uso de una remalladora o fileteadora. Esta máquina le da un acabado más profesional a la prenda y hace que el proceso de confección sea más rápido. Si no tienes una, igual puedes coser ropa interior en la máquina plana sin ningún problema.
Para coser tejidos de punto en una máquina plana, debes utilizar hilo nylon en el carretel de abajo e hilo normal en la aguja de arriba y calibrar muy bien la tensión para que el hilo no se reviente.
Te recomendamos utilizar un cortador rotativo para cortar telas como encaje o prendas que no lleven costuras (como la bombacha o panty invisible), para maximizar la calidad de la prenda. Si no tienes uno, puedes usar unas tijeras, pero debes tener mucho cuidado y buen pulso para que el corte te quede bien
A la hora de imprimir, hay que tener en cuenta que normalmente los patrones de la talla más pequeña se pueden imprimir enteros en una sola hoja debido a su reducido tamaño.
Para el resto de tallas los patrones están divididos para poderlos imprimir en varias hojas que luego habrá que
unir con cinta adhesiva o pegamento. En caso de no tener impresora disponible, también se pueden calcar con papel y lápiz sobre la pantalla de la computadora.
Paso a paso:
1. Cortar los moldes en la tela
2. Coser la parte delantera y el refuerzo por la parte de
abajo
3. Colocar bies elástico en la parte superior de la
prenda. Cortar los sobrantes
4. Colocar bies elástico en uno de costados
empezando desde la parte inferior
5. Al llegar al final de la prenda, seguir cosiendo el bies
solo, para formar el elástico de la cadera
6. Luego, unir ese bies al otro costado.
Aquí te dejamos una imagen para que entiendas mejor:
7. Cuando llegues a la punta inferior, continúa
cosiendo el bies solo
8. Después, coserlo en el centro de la parte trasera
No olvides de compartir el contenido para llegar a más chichas que desean aprender. Ayúdanos a difundiendo la publicación.
Las sandalias son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. No solo son cómodas y versátiles, sino que también...
Claro, con gusto ampliaré cada punto: 1. **Parches y apliques**: Los parches son excelentes para reparar prendas dañadas o...
El libro de patronaje de Dennic Chunman es una guía práctica y completa para aprender a diseñar y confeccionar prendas de vestir...
0 Comments